Acervo
La función de los museos eclesiásticos es la de “conservar materialmente, tutelar jurídicamente y valorar pastoralmente el importante patrimonio histórico – artístico que ya no se encuentra en uso habitual” (Pontificia Comisión para los Bienes Culturales de la Iglesia).
Su acervo está compuesto por vestiduras litúrgicas, vasos sagrados, templetes, relicarios, estandartes, misales y ceremoniales y diferentes atributos episcopales. Por otra parte cuenta con herramientas, fotos de la construcción, moldes y accesorios, maquetas de estudio y planos originales.
Asimismo, el Museo Eclesiástico Catedral impulsó un movimiento cultural muy relevante, caracterizado por la participación de numerosos expositores que en cada presentación han legado valiosas obras de su autoría, posibilitando la conformación de un patrimonio museístico jerarquizado. Entre ellas se destacan las correspondientes a Pérez Celis, Manuel Oliveira, Mariano Pagés, Víctor Fernández, César López Osornio, Raúl Mazzoni, Martín Riwnyj, Carlos Cañas, Norma D´Ippolito, Silvina Trigo, Susana Fedrano, Hugo Irureta, Estela Zariquiegui, Enrique Arrigoni, Alicia Dufour, Nora Iniesta, Juan Carlos Liberti, entre otros.